viernes, 18 de enero de 2013

Contenido de Administración de Recursos Humanos


BIENVENIDOS

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
CÓDIGO 8542


1.1 Descripción del curso:   
Se analiza el entorno de la Administración de Recursos Humanos (ARH) y a ésta como un sistema abierto. Se examinan los diferentes roles de la ADR en un mundo cambiante, sus objetivos específicos y se repasan sus principales procesos y funciones. Se aplican y hacen ejercicios para fortalecer el saber, el ser, el hacer y el convivir, todos con temas de las diferentes funciones de la ADR (Reclutamiento, selección, inducción, planeación del recurso humano, capacitación y desarrollo del recurso y del talento humano, administración del desempeño, incluida la evaluación y el desarrollo de carrera, administración de compensaciones y beneficios sociales, relaciones laborales y calidad de vida laboral).


1.2 Objetivo General:
Valorar la importancia de la Administración de Recursos Humanos para el éxito de la empresa.
1.3 Objetivo Específicos:
1. Analizar las características actuales del entorno empresarial y sus repercusiones en la Administración de Recursos Humanos (ARH)
2. Reconocer la importancia de la ARH en el logro de los objetivos de la empresa.
3. Analizar la relación del subsistema recurso humano y los otros subsistemas de la empresa.
4. Discutir conceptos, propósitos, objetivos de los papeles múltiples de la ARH y su relación con la
planeación estratégica de la empresa.
5. Repasar los principales procesos y funciones de la ARH.
6. Aplicar los conocimientos adquiridos.
2. CONTENIDOS
I. INTRODUCCION (4 horas)
1. Un mundo nuevo y diferente
2. Alcance de administración de recursos humanos
2.1. Definición.
2.2. Naturaleza.
2.3. Desarrollo.
2.4. Modelos de sistemas de en la administración de Recursos Humanos.
2.4.1. Desafíos.
2.4.2. Descripción de los puestos.
2.4.3. Reclutamiento y Selección.
2.4.4. Desarrollo y Evaluación.
2.4.5. Promoción y Compensación.
II. ANÁLISIS Y DISEÑO DE TRABAJOS (8 horas)
1. Definición de los puestos y sus funciones.
1.1. Métodos para la recolección de información.
1.2. Aplicaciones de la información sobre el análisis de puestos. 1.3. Sistemas de información de Recursos Humanos.
2. Diseño de puestos.
2.1. Bases del diseño de puestos: Objetivos, ergonomía, aspectos sociales, parte de un proceso. 2.2. Descripción de puestos
Casos y ejercicios
III. PLANIFICACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL (6 horas)
1. La demanda de Recursos Humanos.
1.1. Causas de la demanda.
1.2. Técnicas para pronosticar.
1.3. Requerimientos de Recursos Humanos.
2. Proceso de Reclutamiento.
2.1. Fuentes internas y externas de reclutamiento.
2.2. Evaluación de reclutamiento.
Casos y ejercicios
IV. SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN (8 horas)
1. Proceso de Selección y Contratación. 1.1.Solicitud de empleo.
1.3. Análisis del proceso de selección
1.3.1. Criterios de selección
1.3.2. Entrevista Casos y ejercicios
V. ADIESTRAMIENTO Y DESARROLLO DEL TRABAJADOR (10 horas)
1. Orientación y Ubicación de los nuevos empleados. 1.1. Programas de Orientación.
2. Evaluación de las necesidades de capacitación y desarrollo. 2.1. Detección de necesidades de capacitación y desarrollo 2.2. Selección de facilitadores
2.3. Métodos y técnicas de entrenamiento.
2.4. Evaluación de la capacitación.
3. Planeación de Carrera y necesidades del empleado.
3.1. Desarrollo de carrera.
3.2. Desarrollo profesional
Casos y ejercicios
VI. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR (9 horas)
1. Objetivos de evaluación. 2. Métodos de Evaluación.
2.3. Escala Gráfica de Calificación. 2.4. Alternativa en la clasificación. 2.5. Comparación de pares.
2.6. Incidente crítico.
2.7. Formas narrativas.
2.8. Calificación basada en el comportamiento. 2.9. Método de la administración por objetivos. 2.10. Evaluación de 360 grados.
Casos y ejercicios
VII. ADMINISTACION DE LA COMPENSACIÓN, INCENTIVOS Y NECESIDADES. (9 horas)
1. Objetivos de la Administración de la compensación.
1.1. Compensaciones financieras y no financieras.
1.2. Tendencias en la compensación.
2. Determinantes de la mezcla salarial
2.1. Factores internos y factores externos
2.2. Valoración de cargos
2.2.1. Métodos cualitativos de valoración
2.2.2. Métodos cuantitativos de valoración
3. Incentivos y participación en las utilidades.
3.1. Sistemas de incentivos.
3.2. Planes de participación de utilidades.
Casos y ejercicio
VIII. RELACIONES INDUSTRIALES (6 horas)
1. Calidad del entorno laboral.
2. La comunicación dentro de la organización.
3. Disciplina.
4. Relaciones obrero-patronales.
5. Negociación colectiva.
Casos y ejercicios
 
3. PLAN DE EVALUACION DEL CURSO
 
En este curso se evaluarán los conocimientos adquiridos por el alumno mediante exámenes, exposiciones orales y participación en clase. La evaluación se realizará como sigue:
TRABAJOS INDIVIDUALES – EJERCICIOS PRACTICOS                  20%
TRABAJOS DE GRUPO – PROYECTO FINAL                                    20%
PARCIALES                                                                                         30%
SEMESTRAL                                                                                       30%

4. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
1. CHIAVENATO, Idalberto. Gestión del Talento Humano. McGraw Hill. México, 2004
2. CHIAVENATO, Idalberto. Administración de Recursos Humanos Mc Graw Hill.
3. WERTHER, William B. Jr. y Keith Davis. Administración de Recursos Humanos: El Capital Humano de las Empresas. Editorial McGraw-Hill. 6a. Edición. México, 2008







No hay comentarios:

Publicar un comentario